Sabemos que, entre las responsabilidades del trabajo y del hogar, no te queda mucho tiempo libre para ejercitarte en un gimnasio. Sin embargo, esto no debe ser un motivo para que tu motivación en el deporte disminuya; de hecho, todo lo contrario.
Crear una buena rutina en casa no solo es posible, sino que también es una opción muy efectiva si quieres mantenerte en forma desde la comodidad de tu hogar, ¡y aquí te enseñaremos cómo hacerlo!
No importa si eres principiante y no tienes la oportunidad de asistir a un centro de entrenamiento. Desde casa puedes lograr grandes resultados, siempre y cuando tengas mucha constancia y disciplina.
Para hacer una buena rutina de ejercicios en casa no necesitas grandes cosas. Un espacio amplio, ventilación, una esterilla, agua y ropa cómoda serán suficientes para comenzar a entrenar.
Eso sí, también es importante que determines qué objetivo quieres lograr. Bajar de peso y aumentar la masa muscular son dos procesos distintos y, por ende, el entrenamiento en casa para hombres también es diferente.
En todo caso, la ejecución de ejercicios corporales en casa basados en la organización de una rutina semanal pueden cambiar de manera considerable la forma de tu cuerpo.
Por supuesto, todos los procesos dentro del mundo deportivo están repletos de recomendaciones y consideraciones que debes tener presentes antes de empezar. Y las rutinas de ejercicios en casa para hombres no son la excepción, así que te dejamos una pequeña lista que te va a interesar:
Cuidar la alimentación es, sin duda, un aspecto indispensable para cualquier persona. Desde los niños hasta los adultos tienen requerimientos nutricionales distintos, y en el caso de los hombres que entrenan este ámbito cobra mayor importancia.
Por lo tanto, te recomendamos acudir con un especialista en nutrición. Este es el profesional más indicado para calcular las cantidades de calorías, proteínas y, en general, de los alimentos que te ayudarán a lograr tu objetivo.
Recuerda que no debes saltarte ninguna comida; los entrenamientos en casa también son exigentes y necesitarás «combustible» para ejecutarlos.
No te obsesiones con el peso que te muestra la báscula; créenos, no es importante. Es posible que después de un tiempo entrenando tengas más kilos, pero ello puede ser producto del aumento de masa muscular y no de grasa.
Lo importante es medir la cantidad de músculo que has desarrollado y la grasa que has perdido; solo así verás tus verdaderos avances.
Cuando decides entrenar en casa es común que te preguntes si el mejor momento para hacerlo es en la mañana, en la tarde o en la noche. Sin embargo, respecto a esto no podemos darte una respuesta concreta.
Es decir, el mejor horario dependerá del resto de tus actividades. Evalúa todas tus responsabilidades para determinar cuándo entrenar, teniendo en cuenta que cada hora tiene sus ventajas y sus desventajas. Incluso puedes crear una tabla de ejercicios para organizarte mejor.