Cuando hablamos de entrenamiento deportivo no nos referimos a una simple ejecución de rutinas de ejercicios, sino más bien a un estilo de vida. Se trata de un camino que mejora muchos aspectos de tu vida diaria (entre ellos tu salud, tu rendimiento físico y, por supuesto, tu apariencia).
Dicho de otro modo, mejorar nuestra apariencia física es solo una consecuencia de mantener un estilo de vida saludable, con esfuerzo y trabajo constante.
Pero, ¿cómo implementarlo en nuestra vida cotidiana? ¿En qué consiste exactamente? Ponte cómodo, porque en pocos minutos te convertirás en todo un experto en la materia. 👇👇
El entrenamiento deportivo es un proceso de preparación física que, mediante una metodología bien diseñada y personalizada, busca cumplir con ciertos objetivos. ¿Cuáles? Pues bien, todo dependerá de la intención con la que lo practiques (a dónde quieres llegar) y de tu estado físico actual.
Ten en cuenta que el deporte y el entrenamiento físico son prácticas que llevan al límite tus capacidades, y por lo tanto no son un juego.
Durante el entrenamiento tu cuerpo deberá pasar por diferentes niveles de carga, lo que le hará liberar procesos fisiológicos como mecanismo de adaptación. Por lo tanto, si las rutinas no están bien diseñadas y planificadas pueden ocasionar lesiones y fatiga.
Es por eso que existen los entrenadores personales o deportivos, especialistas en Ciencias del Deporte cuya función es guiarte en este proceso para ayudarte a alcanzar tus objetivos en un tiempo determinado.
<aside> 💡
Un entrenador especializado se asegurará de planificar para ti una rutina de ejercicios adecuada a tu condición física y mental. Su prioridad es que, durante las mismas, tu rendimiento físico mejore progresivamente mientras cuidas tu salud. Y este último es un factor que no deberías pasar por alto.
</aside>
El doctor y especialista en atletismo José Luis López define el entrenamiento deportivo como un «proceso sistemático y complejo que debe estar muy bien organizado». Por lo tanto, no debe ser realizado por cualquier persona, y es desaconsejable autoplanificarlo.
Aunque no es nada fácil mantenerlo como hábito, todo el que ha llegado a conocer los frutos del entrenamiento deportivo se le hace imposible dejarlo después.
Como hemos dicho antes, el entrenamiento deportivo es más que solo cumplir con una rutina de ejercicios. Y como queremos motivarte a que empieces a tener una vida sana, en Tapout te comentaremos los principales beneficios del entrenamiento deportivo:
En general, si implementas el entrenamiento físico como parte de tu vida, serás una persona más saludable, alegre y con más capacidad para resolver problemas. Por ello, te invitamos a conocer cómo mantener una buena condición física en pandemia.
Los tipos de entrenamientos deportivos son tan variados como los métodos de cada uno de ellos. A continuación, te mencionamos los más usados por los preparadores físicos en las rutinas.
La importancia del entrenamiento de resistencia es incalculable, ¡y no exageramos! Él te ayudará a fortalecer tu sistema cardiovascular, así como también a aumentar la rapidez de tu metabolismo.
Este último aspecto es indispensable para quemar calorías y para el desarrollo de tu energía.